¿Qué son las Células Troncales Mesenquimales?
Las células troncales mesenquimales adultas (MSCs - Células Madre) son una población de células heterogéneas capaces de auto-renovación, esto es, la capacidad de "clonarse" a sí mismas y de diferenciarse en distintas líneas celulares bajo condiciones especiales de cultivo. Se caracterizan por su habilidad de dividirse constantemente por largos periodos de tiempo sin cambios significativos en su fenotipo o propiedades generales.
Las MSCs pueden encontrarse prácticamente en todos los tejidos corporales, donde forman nichos o reservas para la reparación de tejidos en caso de enfermedad y para renovar el repertorio celular. Actualmente, las MSCs se obtienen de distintos tejidos para su expansión in vitro, como son: tejido adiposo, médula ósea, placenta, pulpa dental, endometrio, debido a su abundancia y facilidad técnica para su extracción.
Propiedades de las Células Troncales
Pueden ser aprovechadas como coadyuvantes en diversas patologías felinas, caninas y equinas.
Poseen efectos terapéuticos por diversos mecanismos, que incluyen:
-
Transdiferenciación In vitro a algún linaje celular (por ejemplo: piel, adipocitos, tejido muscular, tejido neurogénico, hueso, cartílago, tendón, tejido hepático).
-
Implantación celular y migración al sitio del daño.
-
Regeneración de tejidos dañados, deteriorados o lesionados.
-
Inmonumodulación al reducir estados proinflamatorios.
Ayudan a la regeneración de vasos sanguíneos, nacimiento y crecimiento de células propias de cada tejido e Inhibición de muerte celular.
Son Inmonomoduladoras ya que regulan la inflamación y potencian el sistema inmune.
Nuestras terapias con células troncales mesenquimales han demostrado seguridad y eficacia a largo plazo para nuestros mejores amigos caninos y equinos.
¿Cómo obtenemos nuestras MSCs?
En PetCell nos especializamos en el aislamiento, cultivo, expansión y diferenciación de las células troncales mesenquimales (MSCs - Células Madre), derivadas de distintos tejidos (médula ósea, tejido adiposo, tejido placentario, pulpa dental) provenientes de dos fuentes:
Alogénicas: Recibimos tejido de un donador y de esa muestra se extraen y se cultivan MSCs que se guardan en nuestro banco para el uso futuro de múltiples pacientes. Esta es la forma más efectiva, pues obtenemos una cantidad de células superior.
La terapia Alogénica ha ganado mayor interés porque permite disponer de células en mayor cantidad y más rápido. Las células madre mesenquimales pueden ser aisladas de donadores sanos para crear bancos de células, lo que permite tener células bien caracterizadas en una etapa temprana, evitando el tiempo asociado para la expansión de células autólogas y una intervención quirúrgica adicional a un canino o equino para la extracción de tejido.
¡Falta la otra fuente de procedencia!
Padecimientos Tratables con MSCs
Entre los padecimientos más comunes, tratables o prevenibles con células madre mesenquimales se encuentran las siguientes:
Gatos
-
Osteoartritis,
-
Lesiones de hueso.
-
Lesiones de ligamento.
-
Lesiones de médula espinal.
-
Lesiones en la piel.
-
Enfermedades renales.
-
Enfermedades hepáticas.
-
Cardiomipatías.
-
Enfermedades inflamatorias de la piel.
-
Enfermedades inflamatorias del intestino.
-
Condiciones oftalmológicas.
Perros
-
Osteoartritis,
-
Lesiones de hueso.
-
Lesiones de ligamento.
-
Lesiones de médula espinal.
-
Lesiones en la piel.
-
Enfermedades renales.
-
Enfermedades hepáticas.
-
Cardiomipatías.
-
Enfermedades inflamatorias de la piel.
-
Enfermedades inflamatorias del intestino.
-
Displasia de cadera.
-
Condiciones oftalmológicas.
Caballos
-
Tendinitis.
-
Laminitis.
-
Lesiones de cartílago.
-
Lesiones de hueso.
-
Reparación de heridas en la piel.
-
Queratitis y otras condiciones oftalmológicas.